¿Puedo usar audífonos teniendo Tinnitus?

Usar audífonos con tinnitus

En la actualidad, no resulta excepcional conocer a alguna persona de nuestro entorno que padezca zumbidos o pitidos de oídos. Se calcula que en el mundo 740 millones de personas han sufrido alguna vez este trastorno y la cifra tiene todos los visos de aumentar dado el aumento de contaminación acústica que inunda a la moderna sociedad industrial y de ocio en la que vivimos la mayoría de la población. Además, después de una jornada laboral sometidos a altos niveles de ruido dedicamos el tiempo libre que nos queda a escuchar música y entretenimiento con altos niveles sonoros.

No necesariamente el tinnitus va asociado a la pérdida de audición, de hecho, cada vez más entre la población joven aparece este fenómeno debido a la alta exposición sonora que se padece en las grandes ciudades y centros industriales. Este alto nivel de contaminación acústica repercute de manera negativa en el oído interno y expone a los oídos a lesiones que en muchos casos resultan irreparables y se sufrirán, por tanto, de forma crónica.

Todos los expertos en audición recomiendan proteger los oídos de la contaminación acústica y evitar la exposición prolongada a altos niveles sonoros para prevenir lesiones y trastornos que en algunos casos resultan irreparables.

Cómo podemos tratar el tinnitus y la pérdida auditiva

En la mayoría de los casos el tinnitus puede camuflarse o ignorarse, siendo conscientes de que no debemos obsesionarnos y tratar de evadir la atención sobre los molestos zumbidos.

En los casos más severos es necesario tratarlo con generadores de ruido que camuflen los acúfenos. Esto se consigue con la ayuda de audífonos, pero no todos los audífonos disponen de la tecnología para realizar terapia auditiva. Los audífonos modernos digitales tienen la posibilidad de emitir sonidos de enmascaramiento generadores de sonido que funcionan como un enmascarador de ruido, llegando a ser capaces de anular la percepción de los molestos tinnitus.

Entonces, ¿si tengo Tinnitus puedo usar audífonos? Audífonos para tinnitus

A muchas personas, que padecían tinnitus, al sobrevenir una pérdida auditiva y tener que adaptarse audífonos para volver a oír con normalidad, se ha comprobado que les disminuía o desaparecía la percepción de este desagradable y persistente sonido. Es decir, que al tener que usar audífonos, notaban que les disminuían los acúfenos. Esto suele ocurrir en alrededor del 50% de los casos.

La persona que padece hipoacusia y acúfenos puede percibir doble beneficio con el uso de audífonos, por un lado, la mejora de los niveles de audición y, por otro lado, el enmascaramiento del tinnitus. La explicación se debe a que, al recibir más estímulos sonoros conversacionales disminuye la proporción de ruidos que no interesan. Además, los audífonos modernos disponen de sistemas de enfatización del habla que resaltan los sonidos conversacionales y disminuyen los sonidos no interesantes para el habla, como son los ruidos del entorno, tráfico, etc.

Teniendo en cuenta que entre la población que padece tinnitus hay una prevalencia significativa de más del 70% que padecen también hipoacusia, el uso de audífono se postula como la principal solución a tener en cuenta en el tratamiento del tinnitus.

¿Cuáles son las marcas de audífonos para tratar los acúfenos?

Existen varias marcas de audífonos para tinnitus que cumplen con esta condición. Son los fabricantes líderes en el tratamiento para la pérdida auditiva los que han desarrollado de manera más eficaz el tratamiento de terapia sonora contra el tinnitus. Por eso, a la hora de elegir los audífonos para personas mayores que padecen hipoacusia deberemos tener en cuenta que incluyan esta tecnología con tratamiento contra los acúfenos.

No solo debemos tener en cuenta que la marca sea líder y que tenga reconocido prestigio, sino que también debemos tener en cuenta el tipo de audífono más recomendable. En su mayor parte los audífonos RIE , es decir, los retroauriculares, suelen funcionar muy eficazmente tanto en el tratamiento de la hipoacusia para personas mayores como en la terapia sonora contra los molestos zumbidos.

Resumiendo, para aquellas personas que padecen acúfenos, es aconsejable acudir a un especialista que nos explique el tipo de acúfeno y su intensidad, y que nos recomiende el audífono más indicado según el caso. Porque ni todos los acúfenos son iguales ni todas las pérdidas auditivas son iguales. Resulta clave realizar un estudio personalizado para cada pérdida auditiva y, para cada persona en función de sus necesidades particulares.

Las personas que padecen tinnitus mayoritariamente experimentan una mejora en su calidad de vida y además suele ir desapareciendo la percepción del sonido de tinnitus por el mero hecho de utilizarlos, si además, añadimos la terapia de sonido, que es una de las opciones con las que cuentan los mejores y más avanzados audífonos el resultado resulta muy esperanzador no solo a nivel audiológico, sino emocional y cognitivo.

Así pues, se puede asegurar que en la mayoría de los casos de tratamiento del tinnitus existen muchas esperanzas de mejorar la calidad de vida gracias al tratamiento con los audífonos, no solo frente a la hipoacusia, sino también gracias a la terapia sonora con generador de ruido blanco que incorporan los audífonos modernos.

💬 ¡Hola! ¿En qué puedo ayudarte?
Llámanos