El cuidado y mantenimiento de nuestros audífonos debe ser incluido como una rutina periódica paralela a nuestra higiene personal, ya que son elementos que se han incorporado a nuestro organismo y convivimos con ellos durante todo el día que permanecemos despiertos.
A menudo los usuarios de audífonos vuelven a hacer un test online de audición porque han dejado de oir bien con los audífonos, cuando, en realidad, lo que necesitan es una limpieza de los mismos.
Para ello describiremos cómo limpiar, secar e incluso desinfectar si fuera necesario nuestros audífonos.
Un alto porcentaje de abandonos en el uso de audífonos está relacionado directamente con la escasa atención que se le proporciona.
La reciente pandemia de Covid tuvo de bueno que nos hicimos conscientes de que hay que y desinfectar periódicamente los audífonos para mantenerlos en óptimas condiciones durante su vida útil.
Consejos antes de la limpieza de un audífono
Los audífonos tienen dos grandes fuentes de problemas higiénicos que debemos tener en cuenta:
- La cera proveniente del conducto auditivo. Es el principal causante de que el audífono deje de emitir sonido, ya que, tapona el auricular impidiendo que se escuche, aunque, de hecho el audífono funcione correctamente.
- La humedad, en el caso de sudoración abundante del usuario o en el caso de que el audífono funcione en ambientes húmedos prolongadamente.
Por efecto de estas dos fuentes de problemas de funcionamiento, debemos enfocarnos tanto en la entrada del sonido al audífono, es decir, el micrófono, como en la fuente de salida del sonido que es el auricular. Ambas son vulnerables a la cera, y en el caso del micrófono, además, también a la humedad.
Cómo limpiar audífonos para sordos
Antes de proceder a la limpieza de tus audífonos deberás tener en cuenta que son productos electrónicos sensibles a la humedad y a los golpes. Por ello es importante dedicar un tiempo de atención exclusiva, sin prisas y también un lugar bien iluminado y adecuado.
Existen varias formas de limpieza de audífonos dependiendo de qué tipo sean:
Limpieza audifonos retroauriculares RITE o RIE
Son aquellos que están alojados detrás del pabellón auricular. El sistema de limpieza a realizar en este tipo de audífono se centra en limpiar, por un lado, el auricular o el molde auditivo y por otro el cuerpo del audífono , sobre todo en la zona donde se alojan los micrófonos.
Para limpiar los audífonos retroauriculares BTE debemos hacerlo con un paño suave con alcohol de 96% y no menos con el fin de evitar cualquier deterioro por oxidación.
A veces, cuando pasa mucho tiempo el audífono sin ser revisado y limpiado, puede ocurrir que de repente deje de reproducir sonido. Se tapona el auricular y nos deja una ausencia total de sonido, como si no funcionara. Sin embargo, en cuanto quitamos el filtro taponado de cera, los audífonos vuelven a emitir el sonido con toda normalidad.
Limpiar las soluciones auditivas con frecuencia y de forma programada nos permitirá alargar la vida de nuestros audífonos considerablemente, pero debemos y manejar los auriculares sin dañarlos, puesto que son muy sensibles a los golpes.
Limpieza audifonos intracanales
Existen unos productos para limpiar los audífonos intracanales que aplicados con una bayeta de microfibra permiten una limpieza eficaz de los mismos.
¿Cómo limpiar los audífonos intracanal?
En este caso se debe limpiar con una bayeta la carcasa de los audífonos. Con un bastoncillo fino de aproximadamente 1 mm de diámetro se puede desatascar de cera el conducto de ventilación y soplarlo con una perilla. Por último es importante reemplazar el filtro de salida del sonido que esta en la punta que se introduce en el conducto auditivo.
Cómo limpiar el molde auditivo
De la misma manera que se limpian los intracanal debe limpiarse los moldes rígidos para los audífonos BTE.
Herramienta de limpieza para audífonos Phonak
El fabricante suizo de audífonos Phonak dispone de un conjunto de herramientas de limpieza consistente en varios cepillos de diferente forma y tamaño, así como un bastoncillo fino para desobstruir y una bayeta.
También, al igual que otros fabricantes como Signia o Widex comercializan cargadores para audífonos con ventilador para deshumidificar y algunos de ellos incluso con radiación ultravioleta.
Otros distribuidores comercializan otros productos de limpieza como pastillas deshumidificadoras o perillas para presionar con aire los conductos obstruidos.
Limpieza de audífonos de tubo fino, tipo “corda”
Los tubos finos de los audífonos BTE son más difíciles que los gruesos. Para limpiarlos y deshumidificarlos se desencaja el terminal de silicona y se sustituye por otro nuevo. Si lo que lleva es el micromolde se desacopla del tubo y se limpia con una bayeta y alcohol de 96%. Mientras que los microtubos se soplan con la perilla o se desatascan con el bastoncillo.